Córdoba-España Telef.: 633-307-657
  • Inicio
  • Quíenes somos
  • Noticias
  • Blog
  • Servicios
    • PROGRAMACIÓN TURÍSTICO-CULTURAL
    • Resuelve tus dudas
    • Escuela de pacientes
    • Conejitos de la Esperanza
  • Contacto
10/03/2025 por Aocor

Memoria de actividades 2024

Memoria de actividades 2024
10/03/2025 por Aocor

AOCOR en 2024: Un Año de Avances, Inclusión y Comunidad

El 2024 ha sido un año lleno de iniciativas, logros y avances para la Asociación de Ostomizados de Córdoba (AOCOR). A lo largo del año, hemos trabajado incansablemente para fortalecer nuestra comunidad, fomentar la inclusión y garantizar el acceso a mejores infraestructuras y derechos para las personas ostomizadas. A continuación, repasamos algunos de los eventos y actividades más significativos de este año.

Renovación Institucional y Participación Democrática

El 7 de marzo, celebramos una Asamblea General Extraordinaria en el Centro Cívico Poniente Sur, donde se llevó a cabo la elección de una nueva Junta Directiva. Este proceso fue un ejemplo de transparencia y participación activa, fortaleciendo nuestra organización y estableciendo nuevas metas estratégicas para el futuro.

Accesibilidad: Un Paso Más Hacia la Inclusión

Uno de los hitos más importantes del año fue la inauguración de los baños adaptados para ostomizados en la estación de autobuses de Córdoba el 10 de abril. Esta infraestructura representa un gran avance en la accesibilidad y garantía de derechos para las personas que viven con una ostomía, permitiendo que viajen con mayor tranquilidad y comodidad.

El 19 de diciembre, en Palma del Río, se instaló el primer aseo portátil adaptado para ostomizados en la provincia de Córdoba, reafirmando nuestro compromiso con la inclusión.

Encuentros y Actividades para el Crecimiento Colectivo

El 11 de abril, llevamos a cabo una reunión con nuestros asociados en el Salón de Actos Antonio Hermoso, permitiendo el intercambio de ideas y opiniones entre los miembros de la organización.

El 16 de abril, participamos en la Junta Rectora de FEPAMIC, donde discutimos estrategias para fomentar la formación profesional y la integración laboral de las personas con discapacidad.

El 30 de abril, organizamos una visita a la Córdoba subteránea, una actividad cultural enriquecedora que permitió a nuestros socios conocer la historia oculta de la ciudad y culminar la jornada en las Cruces de Mayo.

Celebraciones y Fortalecimiento del Vínculo Comunitario

El 23 de mayo, disfrutamos de la Feria de Nuestra Señora de la Salud en el Casino Militar de Córdoba, una jornada de convivencia y alegría. Asimismo, el 9 de diciembre, celebramos nuestra comida prenavideña en un ambiente cálido y festivo.

Concienciación y Visibilidad

El 23 de agosto, tuvimos una presencia destacada en la Vuelta Ciclista a España en Córdoba. En colaboración con la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España (FPOE), instalamos un stand informativo que atrajo a cientos de personas interesadas en aprender sobre la ostomía y sus cuidados.

El 3 de octubre, con motivo del Día Mundial del Ostomizado, el Hospital Universitario Reina Sofía organizó una mesa informativa, una excelente oportunidad para sensibilizar a la comunidad y ofrecer apoyo a las personas ostomizadas.

El 5 de octubre, celebramos el Día Mundial del Ostomizado en Montalbán con un desayuno molinero y una representación musical en el teatro local, fortaleciendo el sentido de comunidad y difusión de nuestra causa.

Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad

El 3 de diciembre, AOCOR participó en la concentración convocada por CERMI y FEPAMIC en Sevilla, oponiéndonos a la retirada de subvenciones destinadas a personas con discapacidad. Bajo el lema «Sin financiación no hay futuro», reafirmamos la necesidad de recursos justos y adecuados para nuestra comunidad.

Eventos de Crecimiento Personal y Bienestar

El 26 de junio, organizamos un taller de risoterapia en el Centro Cívico Poniente Sur, promoviendo los beneficios de la risa para la salud emocional y física.

El 3 de noviembre, celebramos un taller de salud sobre el «Abordaje Psicológico en el Paciente Ostomizado», dirigido por Carmen Fernández Cobos.

El 27 de noviembre, llevamos a cabo nuestro taller de Navidad con la florista Susi García, una tarde de creatividad y espíritu festivo.

Reuniones Claves con Instituciones

El 3 de julio, nos reunimos con el Director Gerente del Hospital Universitario Reina Sofía para presentar nuestras reivindicaciones y explorar posibles colaboraciones.

El 7 de octubre, participamos en la elección del Centro Cívico como vocales del Consejo de Distrito, asegurando nuestra representación en decisiones locales.

El 27 de noviembre, asistimos a la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Universitario Reina Sofía, donde se nombraron nuestros vocales.

El 11 de diciembre, nuestra Junta Directiva se reunió con un representante del Senado para abordar temas clave sobre discapacidad.

Un Futuro de Compromiso y Expansión

El 2024 ha sido un año de grandes logros para AOCOR, pero nuestra labor está lejos de concluir. Seguiremos trabajando por la inclusión, la accesibilidad y el bienestar de las personas ostomizadas, consolidando alianzas y promoviendo el reconocimiento de nuestros derechos. Gracias a todos los socios, colaboradores y voluntarios que han hecho posible este año extraordinario. Juntos, continuaremos avanzando hacia un futuro más justo y accesible para todos.

Artículo anteriorAsamblea Ordinaria de AOCOR Febrero 2025Artículo siguiente Taller de expresión artística 6 de marzo de 2025

El Blog de Aocor

En este blog encontrarás las últimas noticias y un montón de información interesante.

Categorías

  • Artículos médicos
  • Eventos
  • Experiencias
  • Memorias anuales
  • Noticias
  • Salud
  • Testimonios
  • Trucos y consejos
  • Varios
  • Viajes

Entradas recientes

Comer bien para vivir mejor: nutrición y esperanza durante el cáncer24/06/2025
Comer con colostomía: el arte de cuidarse por dentro y vivir mejor24/06/2025
“Raíces que nos sostienen”: Cuidar el suelo pélvico para florecer en libertad24/06/2025

Legal

Política de privacidad
Política de Cookies
Información RGPD
Estatutos AOCOR

 

Contacto

633-307-657
info@aocor.es
Horario reuniones
Todos los Jueves
de 11:00 a 13:00

Categorías

  • Artículos médicos
  • Eventos
  • Experiencias
  • Memorias anuales
  • Noticias
  • Salud
  • Testimonios
  • Trucos y consejos
  • Varios
  • Viajes

Entradas recientes

Comer bien para vivir mejor: nutrición y esperanza durante el cáncer24/06/2025
Comer con colostomía: el arte de cuidarse por dentro y vivir mejor24/06/2025
“Raíces que nos sostienen”: Cuidar el suelo pélvico para florecer en libertad24/06/2025
Un proyecto Melkarta 2023
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros , de análisis de uso y medición para mejorar la usabilidad y contenidos de nuestra web. Al pulsar “Aceptar” o continuar la navegación, acepta nuestra política de cookies.
Ajustes de cookiesACEPTAR Más información





Política de Cookies

Configuración de cookies


Este sitio web utiliza "cookies" para optimizar su experiencia de usuario mientras navega por él. Dentro de las "cookies" existen dos categorías: en primer lugar las cookies esenciales que son imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web y  por otro lado, también usamos "cookies" de terceros que nos ayudan a analizar y comprender  mejor cómo usa usted nuestro sitio web, estas "cookies" sólo se almacenarán en su navegador si tenemos su consentimiento. Usted tiene también, si lo desea, la opción de desactivar estas "cookies". Desactivar las "cookies" necesarias podría afectar a la funcionalidad del sitio web mientras navega y no está recomendado hacerlo.

Necesarias
Siempre activado
Las \"cookies\" necesarias son absolutamente esenciales para el normal y correcto funcionamiento del sitio web. Esta categoría sólo incluye \"cookies\" que aseguran la funcionalidad y seguridad del sitio web y que no contienen ningún dato personal.
No necesarias
Cualquier \"cookie\" que no es imprescindible para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para la recopilación de datos personales del usuario con fines estadísticos, de prospectiva comercial o marketing y que necesitan del consentimiento expreso del usuario.
GUARDAR Y ACEPTAR