Córdoba-España Telef.: 633-307-657
  • Inicio
  • Quíenes somos
  • Noticias
  • Blog
  • Servicios
    • PROGRAMACIÓN TURÍSTICO-CULTURAL
    • Resuelve tus dudas
    • Escuela de pacientes
    • Conejitos de la Esperanza
  • Contacto
14/11/2022 por Aocor

Nuevos WC adaptados en Palma del Río

Nuevos WC adaptados en Palma del Río
14/11/2022 por Aocor

La Asociación de Ostomizados de Córdoba celebra que el nuevo Hospital de Palma del Río (Córdoba) tenga aseo adaptado

Baño adaptado a personas ostomizadas. – AOCOR

CÓRDOBA, 9 Nov. (EUROPA PRESS) 

La Asociación de Ostomizados de Córdoba (Aocor) ha celebrado este miércoles que el nuevo Hospital de Palma del Río (Córdoba) haya abierto sus puertas «con un aseo adaptado a personas ostomizadas», de tal forma que éste será el tercer aseo de este tipo en la provincia, y ello a pesar de que «más de 5.000 cordobeses» ostomizados «viven con una bolsa pegada al abdomen para evacuar sus desechos corporales».

La ostomía, según ha explicado la asociación en una nota, «no es una enfermedad, es la consecuencia de padecerla o haberla padecido, y es la solución para evitar la muerte ante algunos tipos de cánceres, enfermedades inflamatorias intestinales o poliposis múltiple, y así hasta una lista de 21 patologías, aunque también puede ser la consecuencia de traumatismos por accidentes de tráfico o de otro tipo.

Consiste en un orificio en el abdomen, realizado de forma quirúrgica, por el que se exterioriza un segmento de intestino llamado estoma. A través del estoma (sin esfínter) se produce la evacuación de heces, en el caso de las ileostomías y las colostomías y, de orina, en el caso de las urostomías. Los desechos corporales, se recolectan en una bolsa pegada al abdomen.

En los cuatro últimos años, según ha precisado Aocor, «a 1.512 cordobeses les practicaron una ostomía, pero la cifra de personas que están ostomizadas es mucho mayor», y «aunque no existen registros anteriores a 2019, se calcula que el número de ostomizados de Córdoba supera de largo las mencionadas 5.000 personas».

En contra de lo que se pueda pensar, «las ostomías no solo afectan a personas mayores, hay ostomizados de todas las edades, desde bebés, hasta ancianos, encontrándose el mayor número de ostomizados en la franja de edad que va de los 45 a los 55 años. En Córdoba, al igual que en el resto de España, la cifra de ostomizados aumenta un cinco por ciento anualmente».

Los cuartos de baño adaptados a personas ostomizadas, según ha subrayado la presidenta de Aocor, Silvia Rodríguez, «son muy necesarios, porque usar un aseo convencional es toda una odisea», y «únicamente las personas ostomizadas sabemos lo complicado que resulta vaciar o cambiar una bolsa de ostomía en un baño no adaptado».

Los aseos adaptados a personas ostomizadas cuentan con un inodoro situado a 75 centímetros del suelo, encastrado en una encimera en la que poder posar los productos de recambio y aseo de la ostomía. Además, incluyen un espejo en el que poder verse el ombligo, ya que el estoma está situado muy cerca y es preciso poder verlo para realizar un cambio de bolsa.

También incluyen un enjuagador de mano para poder lavar la bolsa tras el vaciado, así como apliques, jabonera y portarrollos de papel. Si alguno de estos elementos falta, el baño no se puede considerar adaptado.

Artículo anteriorPROGRAMACIÓN TURÍSTICO-CULTURALArtículo siguiente INTURJOVEN - IV EDICIÓN PREMIOS REAJ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Blog de Aocor

En este blog encontrarás las últimas noticias y un montón de información interesante.

Entradas recientes

Talleres mes de Marzo17/02/2023
Taller de nutrición para ostomizados14/02/2023
Memoria de actividades 202214/02/2023

Categorías

  • Artículos médicos
  • Eventos
  • Experiencias
  • Memorias anuales
  • Noticias
  • Trucos y consejos
  • Varios

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

Aocor Noticias

Legal

Política de privacidad
Política de Cookies
Información RGPD
Estatutos AOCOR

 

Contacto

633-307-657
info@aocor.es
Horario reuniones
Todos los Jueves
de 11:00 a 13:00

Categorías

  • Artículos médicos
  • Eventos
  • Experiencias
  • Memorias anuales
  • Noticias
  • Trucos y consejos
  • Varios

Entradas recientes

Talleres mes de Marzo17/02/2023
Taller de nutrición para ostomizados14/02/2023
Memoria de actividades 202214/02/2023
Un proyecto Melkarta 2022
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros , de análisis de uso y medición para mejorar la usabilidad y contenidos de nuestra web. Al pulsar “Aceptar” o continuar la navegación, acepta nuestra política de cookies.
Ajustes de cookiesACEPTAR Más información





Política de Cookies

Configuración de cookies


Este sitio web utiliza "cookies" para optimizar su experiencia de usuario mientras navega por él. Dentro de las "cookies" existen dos categorías: en primer lugar las cookies esenciales que son imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web y  por otro lado, también usamos "cookies" de terceros que nos ayudan a analizar y comprender  mejor cómo usa usted nuestro sitio web, estas "cookies" sólo se almacenarán en su navegador si tenemos su consentimiento. Usted tiene también, si lo desea, la opción de desactivar estas "cookies". Desactivar las "cookies" necesarias podría afectar a la funcionalidad del sitio web mientras navega y no está recomendado hacerlo.

Necesarias
Siempre activado
Las \"cookies\" necesarias son absolutamente esenciales para el normal y correcto funcionamiento del sitio web. Esta categoría sólo incluye \"cookies\" que aseguran la funcionalidad y seguridad del sitio web y que no contienen ningún dato personal.
No necesarias
Cualquier \"cookie\" que no es imprescindible para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para la recopilación de datos personales del usuario con fines estadísticos, de prospectiva comercial o marketing y que necesitan del consentimiento expreso del usuario.
GUARDAR Y ACEPTAR