Córdoba-España Telef.: 633-307-657
  • Inicio
  • Quíenes somos
  • Noticias
  • Blog
  • Servicios
    • PROGRAMACIÓN TURÍSTICO-CULTURAL
    • Resuelve tus dudas
    • Escuela de pacientes
    • Conejitos de la Esperanza
  • Contacto
19/12/2024 por Aocor

Palma del Río: Primer Aseo Portátil para Personas Ostomizadas

Palma del Río: Primer Aseo Portátil para Personas Ostomizadas
19/12/2024 por Aocor

Palma del Río: Inclusión y Accesibilidad con el Primer Aseo Portátil para Personas Ostomizadas

Palma del Río ha dado un paso pionero en la provincia de Córdoba al instalar el primer aseo portátil adaptado para personas ostomizadas. Esta innovadora infraestructura, que estará disponible desde el inicio de las fiestas navideñas en la Plaza Mayor de Andalucía, representa un compromiso firme con la accesibilidad y la inclusión de todas las personas.

En el acto de presentación, la alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo, acompañada por el presidente de la Asociación de Ostomizados de Córdoba (AOCOR), Antonio Bracero, puso de manifiesto la importancia de este proyecto, destacando que “trabaja la inclusión de manera transversal”.

Esteo enfatizó que el objetivo principal es “eliminar barreras, tabúes y ofrecer una mayor calidad de vida a aquellas personas que, por falta de baños adaptados, no participan en la actividad diaria”.

Desde AOCOR, su presidente expresó un profundo agradecimiento a la corporación municipal y, en particular, a la alcaldesa Matilde Esteo, por su sensibilidad y disposición para atender esta necesidad tan relevante. Bracero subrayó que iniciativas como esta representan avances significativos en la lucha por la inclusión y la movilidad de las personas ostomizadas. Asimismo, celebró que Palma del Río se haya convertido en un referente al ser el primer municipio de la provincia en contar con un aseo portátil de estas características.

Una Inversión para el Bienestar

El aseo, que ha requerido una inversión de 15.000 euros, permanecerá instalado de manera permanente en el polideportivo municipal. Además, podrá trasladarse a eventos multitudinarios como ferias, fiestas populares o actos de diversa índole. Este recurso se suma a los dos aseos fijos adaptados que ya existen en Palma del Río: uno en la Casa de la Cultura y otro en el hospital.

El concejal de Salud, Nicolás Valbuena, destacó que esta instalación responde al compromiso del Ayuntamiento con la mejora constante de las infraestructuras públicas, afirmando que esta acción no solo resuelve una necesidad inmediata, sino que abre la puerta a nuevas mejoras en otros edificios públicos.

Por su parte, la alcaldesa Matilde Esteo reafirmó su compromiso con la inclusión, asumiendo el reto de ampliar el número de aseos adaptados en futuras obras en instalaciones municipales. Este gesto refleja su liderazgo y dedicación a construir una ciudad accesible para todos sus habitantes.

Palma del Río: Un Modelo de Inclusión

Desde AOCOR, queremos agradecer sinceramente a la alcaldesa Matilde Esteo y a toda la corporación municipal de Palma del Río por su apoyo y sensibilidad hacia las personas ostomizadas. Esta colaboración demuestra que cuando instituciones y asociaciones trabajan juntas, los resultados son transformadores para toda la comunidad.

La instalación de este aseo portátil no es solo una infraestructura más, sino un símbolo de inclusión y respeto hacia la dignidad de todas las personas. Palma del Río, con esta acción, se posiciona como un ejemplo a seguir, mostrando que el bienestar de sus ciudadanos es una prioridad y que construir un entorno accesible beneficia a toda la sociedad.

Este paso firme hacia la accesibilidad no solo mejora la calidad de vida de las personas ostomizadas, sino que también envía un mensaje claro: en Palma del Río, nadie se queda atrás. Gracias al Ayuntamiento y, especialmente, a la alcaldesa Matilde Esteo, por liderar esta iniciativa que será recordada como un avance clave en la construcción de una ciudad inclusiva y accesible. ¡Enhorabuena por este logro!

Artículo anteriorComida previa a la Navidad 2024Artículo siguiente AOCOR: Avanzando hacia una Córdoba más inclusiva para las personas ostomizadas

El Blog de Aocor

En este blog encontrarás las últimas noticias y un montón de información interesante.

Categorías

  • Artículos médicos
  • Eventos
  • Experiencias
  • Memorias anuales
  • Noticias
  • Salud
  • Testimonios
  • Trucos y consejos
  • Varios
  • Viajes

Entradas recientes

Comer bien para vivir mejor: nutrición y esperanza durante el cáncer24/06/2025
Comer con colostomía: el arte de cuidarse por dentro y vivir mejor24/06/2025
“Raíces que nos sostienen”: Cuidar el suelo pélvico para florecer en libertad24/06/2025

Legal

Política de privacidad
Política de Cookies
Información RGPD
Estatutos AOCOR

 

Contacto

633-307-657
info@aocor.es
Horario reuniones
Todos los Jueves
de 11:00 a 13:00

Categorías

  • Artículos médicos
  • Eventos
  • Experiencias
  • Memorias anuales
  • Noticias
  • Salud
  • Testimonios
  • Trucos y consejos
  • Varios
  • Viajes

Entradas recientes

Comer bien para vivir mejor: nutrición y esperanza durante el cáncer24/06/2025
Comer con colostomía: el arte de cuidarse por dentro y vivir mejor24/06/2025
“Raíces que nos sostienen”: Cuidar el suelo pélvico para florecer en libertad24/06/2025
Un proyecto Melkarta 2023
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros , de análisis de uso y medición para mejorar la usabilidad y contenidos de nuestra web. Al pulsar “Aceptar” o continuar la navegación, acepta nuestra política de cookies.
Ajustes de cookiesACEPTAR Más información





Política de Cookies

Configuración de cookies


Este sitio web utiliza "cookies" para optimizar su experiencia de usuario mientras navega por él. Dentro de las "cookies" existen dos categorías: en primer lugar las cookies esenciales que son imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web y  por otro lado, también usamos "cookies" de terceros que nos ayudan a analizar y comprender  mejor cómo usa usted nuestro sitio web, estas "cookies" sólo se almacenarán en su navegador si tenemos su consentimiento. Usted tiene también, si lo desea, la opción de desactivar estas "cookies". Desactivar las "cookies" necesarias podría afectar a la funcionalidad del sitio web mientras navega y no está recomendado hacerlo.

Necesarias
Siempre activado
Las \"cookies\" necesarias son absolutamente esenciales para el normal y correcto funcionamiento del sitio web. Esta categoría sólo incluye \"cookies\" que aseguran la funcionalidad y seguridad del sitio web y que no contienen ningún dato personal.
No necesarias
Cualquier \"cookie\" que no es imprescindible para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para la recopilación de datos personales del usuario con fines estadísticos, de prospectiva comercial o marketing y que necesitan del consentimiento expreso del usuario.
GUARDAR Y ACEPTAR