Córdoba-España Telef.: 633-307-657
  • Inicio
  • Quíenes somos
  • Noticias
  • Blog
  • Servicios
    • PROGRAMACIÓN TURÍSTICO-CULTURAL
    • Resuelve tus dudas
    • Escuela de pacientes
    • Conejitos de la Esperanza
  • Contacto
11/11/2024 por Aocor

Taller de Salud 7 de Noviembre de 2024

Taller de Salud 7 de Noviembre de 2024
11/11/2024 por Aocor
Taller de Salud: Apoyo Psicológico para Pacientes Ostomizados en Córdoba

El pasado 7 de noviembre de 2024, la Asociación de Pacientes Ostomizados de Córdoba (AOCOR) organizó un taller de salud dirigido a proporcionar apoyo psicológico a personas ostomizadas. Esta actividad se llevó a cabo en el Salón de Actos Antonio Hermoso y contó con la participación de la ponente Carmen Fernández Cobos, quien lideró una ponencia titulada “Abordaje psicológico en el paciente ostomizado.”

La importancia del apoyo psicológico en pacientes ostomizados

La ostomía es un procedimiento quirúrgico que cambia la vida de los pacientes y puede tener un impacto profundo en su bienestar emocional. Las personas ostomizadas enfrentan desafíos tanto físicos como emocionales, desde la adaptación a su nueva realidad hasta el manejo de posibles cambios en la autoimagen, la confianza y la vida social. AOCOR, consciente de estos retos, organizó este taller para proporcionar un espacio de apoyo y herramientas prácticas a sus miembros.

Objetivo del taller

La finalidad del taller fue ofrecer a los pacientes ostomizados herramientas para afrontar mejor su condición, promoviendo su bienestar emocional y social. La intervención de la psicóloga Carmen Fernández Cobos se centró en las estrategias y enfoques psicológicos que pueden ayudar a los pacientes a superar la ansiedad, la depresión y otros problemas emocionales que pueden surgir tras una ostomía.

Temas tratados

Durante la ponencia, Fernández Cobos abordó temas clave como:

  • Aceptación de la nueva situación: El proceso de aceptación es fundamental para que el paciente pueda integrarse de nuevo en su vida diaria con confianza.
  • Gestión de emociones: Las emociones como el miedo, la vergüenza y la ansiedad pueden ser comunes en personas ostomizadas. Carmen compartió técnicas para gestionar estas emociones de manera saludable.
  • Fortalecimiento de la autoestima: La ponente resaltó la importancia de trabajar en la autoestima y autopercepción de los pacientes, ayudándolos a sentirse cómodos con su cuerpo y su situación.
  • Soporte social y familiar: Se discutió la relevancia de contar con un entorno de apoyo, ya sea a través de la familia, amigos o grupos de apoyo como AOCOR, que puede ser fundamental en el proceso de adaptación.
Asistencia y participación

La convocatoria fue todo un éxito, y al taller asistieron numerosos miembros de AOCOR junto a familiares y cuidadores. La participación activa de los asistentes fue clave, quienes compartieron sus experiencias y plantearon preguntas que enriquecieron la sesión, permitiendo a todos aprender no solo de la ponente, sino también de sus compañeros de vivencia.

Conclusión

AOCOR se compromete a seguir organizando actividades que promuevan el bienestar integral de sus miembros, tanto a nivel físico como emocional. Los talleres como este son un paso importante para que los pacientes ostomizados de Córdoba encuentren un espacio de apoyo y crecimiento personal.

Este evento resalta la importancia de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de los pacientes ostomizados, donde el apoyo psicológico juega un papel fundamental en su calidad de vida. Desde AOCOR, agradecemos a todos los participantes, a Carmen Fernández Cobos y a las instituciones colaboradoras, y animamos a nuestros miembros a seguir participando en futuras actividades.

Próximos eventos: AOCOR seguirá organizando talleres y actividades para nuestros miembros. ¡Mantente informado a través de nuestras redes y página web para no perderte ninguna convocatoria!

Artículo anteriorJornada de Convivencia en el Día Mundial del Ostomizado 2024Artículo siguiente ¡Buenas noticias para la accesibilidad en los teatros de Córdoba!

El Blog de Aocor

En este blog encontrarás las últimas noticias y un montón de información interesante.

Categorías

  • Artículos médicos
  • Eventos
  • Experiencias
  • Memorias anuales
  • Noticias
  • Salud
  • Testimonios
  • Trucos y consejos
  • Varios
  • Viajes

Entradas recientes

Comer bien para vivir mejor: nutrición y esperanza durante el cáncer24/06/2025
Comer con colostomía: el arte de cuidarse por dentro y vivir mejor24/06/2025
“Raíces que nos sostienen”: Cuidar el suelo pélvico para florecer en libertad24/06/2025

Legal

Política de privacidad
Política de Cookies
Información RGPD
Estatutos AOCOR

 

Contacto

633-307-657
info@aocor.es
Horario reuniones
Todos los Jueves
de 11:00 a 13:00

Categorías

  • Artículos médicos
  • Eventos
  • Experiencias
  • Memorias anuales
  • Noticias
  • Salud
  • Testimonios
  • Trucos y consejos
  • Varios
  • Viajes

Entradas recientes

Comer bien para vivir mejor: nutrición y esperanza durante el cáncer24/06/2025
Comer con colostomía: el arte de cuidarse por dentro y vivir mejor24/06/2025
“Raíces que nos sostienen”: Cuidar el suelo pélvico para florecer en libertad24/06/2025
Un proyecto Melkarta 2023
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros , de análisis de uso y medición para mejorar la usabilidad y contenidos de nuestra web. Al pulsar “Aceptar” o continuar la navegación, acepta nuestra política de cookies.
Ajustes de cookiesACEPTAR Más información





Política de Cookies

Configuración de cookies


Este sitio web utiliza "cookies" para optimizar su experiencia de usuario mientras navega por él. Dentro de las "cookies" existen dos categorías: en primer lugar las cookies esenciales que son imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web y  por otro lado, también usamos "cookies" de terceros que nos ayudan a analizar y comprender  mejor cómo usa usted nuestro sitio web, estas "cookies" sólo se almacenarán en su navegador si tenemos su consentimiento. Usted tiene también, si lo desea, la opción de desactivar estas "cookies". Desactivar las "cookies" necesarias podría afectar a la funcionalidad del sitio web mientras navega y no está recomendado hacerlo.

Necesarias
Siempre activado
Las \"cookies\" necesarias son absolutamente esenciales para el normal y correcto funcionamiento del sitio web. Esta categoría sólo incluye \"cookies\" que aseguran la funcionalidad y seguridad del sitio web y que no contienen ningún dato personal.
No necesarias
Cualquier \"cookie\" que no es imprescindible para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para la recopilación de datos personales del usuario con fines estadísticos, de prospectiva comercial o marketing y que necesitan del consentimiento expreso del usuario.
GUARDAR Y ACEPTAR